Etiquetas
- 01 Indice (1)
- Berlin (3)
- Colaboraciones (6)
- Congress (5)
- performance (13)
- performance educativa (22)
- video performance (4)
miércoles, 20 de marzo de 2013
Tutorías posbolonias (2013)
Fotos de la performance que realice el 20 de marzo del 2013, en la que me encerraba en el seminario para tener una "verdadera tutoría posbolonia". En esta sala había preparado una cama para intentar dormir durante el tiempo de la tutoría.
Mis estudiantes fueron invitados a visitarme mirándome por la miralla del seminario, pero sin poder molestarme.
martes, 15 de enero de 2013
Foto ficha (2013-actualidad)
MIcro performance que realizo en el Ces Felipe II desde el día 15 de enero del
2013. Se trata de fotografiarme un día a la semana a la entrada del centro a la hora de llegada en mi día de
tutorías, para dejar constancia de mi diligencia, rectitud y obligado cumplimiento
del deber. Me ayudo de una pizarrita, en la que escribo el día y la hora con
tiza, para después pedir a la primera persona que pase por allí una foto que
constate la veracidad del hecho. La acción la voy a realizar indefinidamente y
se podrá comprobar su veracidad todos los martes lectivos sobre las 11 de la
mañana en la web https://www.facebook.com/UniformePosbolonio
.
viernes, 19 de octubre de 2012
The 3rd iJADE and NSEAD Research Conference, 2012
We
are Spanish born during Franco´s Dictatorship and we develop the performance
POSBOLONIO UNIFORM as a global activism.
documentación liverpool from Mediateca BBAA Aranjuez on Vimeo.
Performance
Video
Talk
Yes, we are Spanish. We were born in the time of
Franco´s Dictatorship. We grew up with the first Spanish Constitution, in
Democracy. We lived the slow path towards the individual freedom until we gained
integration in Europe. Indeed, we believed that we were a model nation because
we were on the list of the most developed countries. Nowadays, living in the
second decade of the XXI century, we observe how all those achievements are
destroyed by some perverse political and economic strategies. We are PIGS
(pigs: Portugal, Italy, Greece and Spain).
We
have a degree in Arts, we have PHDS, and we are University professors and
artists. We feel that our freedom is being cut down; we feel that we are being
manipulated. We observe how Culture, Arts and Education are suffering a direct
attack, just because they are tools for change, for democracy and for freedom
of critical thought. For all these reasons, we use artistic performance and Art
as a way to react. It is a creative defiance and a sarcastic resistance, and we
wear a military style uniform. It might or it might not be an exaggeration of
what the University could become in the future, and it is also a uniform that
shows tenacity and disrespect to the political and economical measures of our
times.
We would like to share our experience, because we
believe that you may feel that you are Spanish too.
Summarizing:
We are living in very troubled times and as Art
teachers, we are witness to and also the result of the destabilization of
employment within the Public Sector, Public Services and civil rights, three
things which were fought ferociously for over decades. In the face of this we
adopt the position of demanding our rights with a non violent and performative
action (Posbolonian Uniform) based on the following principles:
(DE)POLITICIZATION, of Education. Education cannot be used
as a coin, going from one hand to the other, going from one political side or
another. Education cannot be a place to save knowledge while speculation and
squandering are taking place.
(RE)EDUCATION, of the System. Education in the wider
context, goes much further than Formal Education, and is related to a state of
conciousness, to a personal evolution, to common and individual responsibility.
(RE)CONSTRUCTION. We believe that is necessary to do a
creative reinvention of a System that is falling apart and to fight the fear
that ‘they’ try to implant in our heads, we believe in hard work and in constructive
criticism, even if we have to demand it and in our right to remain non-submissive.
We consciously work knowing the importance of Art and
aesthetic Education as social intervention, understanding this as a mechanism of
freedom and change.
We are going to show key aspects of the matter related
to the evolution of our performance project started in 2011:
1. Evolution of the performance “Posbolonian Uniform”.
2. “Posbolonian Enrolment Posts” since the Congress on
Artistic Education in Jaén 2011.
3. Micro-action: “Two visible invisible in times of
global crisis”, Jaén 2011.
4. Micro-action: “When the performance body breaks down”
UCM 2011.
5. “Posbolonian salute”.
6. “Attendance record check playing the cornet”.
7. Micro-action “We get wet” Aranjuez, Faculty of Arts,
2011.
Thank you for visiting our blog!
lunes, 8 de octubre de 2012
Nos mojamos
-->
Nos mojamos from Raul Díaz on Vimeo.
El miércoles 3 de octubre de 2012, Pilar y yo inauguramos el curso en
Aranjuez. Semanas antes estuvimos hablando de la necesidad de cambiar de tono
respecto a las acciones posbolonias. Sentimos un malestar total con las
situaciones que estamos viviendo en “nuestra España”, especialmente en el
ámbito político-social. El tono crítico e irónico, de la acción se nos torna insuficiente
y necesitamos que nuestra queja se transforme en un grito, más crudo, grave y
rabioso.
Pilar critica la represión al pueblo y la censura a los profesores.
Siente la necesidad de ponerse una máscara y dejar de hablar. A mi la situación
me revuelve tanto que me produce diarrea. Crece la necesidad de trabajar con
las secreciones. En este escatológico contexto admiramos, yo con cierta
envidia, la libertad, elegancia,
sencillez y naturalidad de Crono, el galgo de Pilar, para marcar con orín los muros del congreso de los diputados.
Trabajamos en los pormenores, significados, tiempos y coreografía de
la acción de presentación del curso académico. Creo que ambos sentimos esta
acción como algo muy especial. Ambos vivimos momentos de nervios, tensión y
riesgo.
Partimos de un extremo del edificio y fuimos andando con ademanes militares,
bordeando el patio. Llegamos a la puerta principal de acceso al patio y
formamos frente al diseminado
público, que se resguardaba del fuerte calor que hacía bajo los árboles. Llamamos
la atención, nos quitamos la gorra, nos colocamos unas máscaras antigas que llevábamos
colgadas y nos ponemos en posición de firmes. Transcurridos unos segundos los
pantalones de los posbolonios empiezan a empaparse hasta mojar sus botas y
parte del suelo. Primero uno y después otro se cuadran enérgicamente con un
pisotón y pasan a la posición de descanso. Unos pocos segundos después realizan
el nuevo saludo posbolonio y se marchan deshaciendo el camino por el vinieron.
El acto de mojarme atiende a una necesidad personal, que trabaja con
múltiples registros emocionales. Lo hacemos en un acto de rabia, vomito y
reacción a las imposiciones. Es una rebeldía contra todos los parámetros establecidos
de decencia y decoro para conectar con la parte más marginal, animal,
primitiva, salvaje e inmadura del ser humano. Es una insumisión al poder, al
uniforme y a las instituciones. Funciona como un acto depurativo. Es una lucha
contra el miedo. Es un enemigo vencido.
Etiquetas:
Colaboraciones,
performance educativa
jueves, 10 de mayo de 2012
21b- Minuto
Acción realizada el 10 Mayo 2012 en el Centro de Arte Tomás y Valiente con motivo de la exposición "Ser en el Tiempo" (10 -24 de Mayo de 2012)
Desde pequeño me gustaba medir y detener el tiempo con mi cronómetro Casio. Jugaba a contener la respiración y cronometrarme. Aguantar la respiración me hacía y me hace consciente de la dimensión del tiempo. Te conecta con el esencial acto de la respiración y inevitablemente con el latir de mi corazón. Se convierte en una manera radical de conectar con lo imprescindible cuando todo lo demás pierde sentido. Un minuto era mi record.
Más información: Blog de enterarte
Desde pequeño me gustaba medir y detener el tiempo con mi cronómetro Casio. Jugaba a contener la respiración y cronometrarme. Aguantar la respiración me hacía y me hace consciente de la dimensión del tiempo. Te conecta con el esencial acto de la respiración y inevitablemente con el latir de mi corazón. Se convierte en una manera radical de conectar con lo imprescindible cuando todo lo demás pierde sentido. Un minuto era mi record.
Durante el transcurso de la inauguración y sin avisar, llegaré a este espacio y voy a contener la respiración. Ayudado de un pulsómetro[1], iré diciendo las variaciones de mi pulso. Un juego mínimo que me hace revivir y experimentar la intensidad y belleza del momento presente. Una manera de traducir el tiempo en latidos y ser conscientes de ellos.
Seguramente no me veas hacerlo, pero no es importante[2]. El sentido de esta acción es que lo experimentes tú. Si quieres acompañarme, antes, durante o después de la acción, te invito a coger tu pulso, contener tu respiración, sentir esa sensación de asfixia y después disfrutar del fluir del aire en tus pulmones.
Para los que respiran/raron y laten/ieron vitalmente.
Raúl Díaz-Obregón
Más información: Blog de enterarte
[1] Aparato electrónico que mide de forma gráfica y digital la frecuencia cardiaca (pulsaciones por minuto) en tiempo real.
[2] La documentación de esta performance y otras acciones de Raúl se publican en http://www.rauldiazobregoncruzado.blogspot.com.es/
viernes, 20 de abril de 2012
Dos invisibles visibles, en tiempos de crisis global
Comunicación/performance realizada en el IV
Congreso de educación artística y visual de Jaen el 20 de Abril del 2012, en
colaboración con Pilar Pérez Camarero. Forma parte de un grupo de acciones complementarias
a la performance de larga duración “uniforme posbolonio” desarrollada en
colaboración también con Pilar.
Para este congreso se planteó una doble
actividad. Por un lado se instaló sin previo aviso a la organización un puesto de alistamiento de simpatizantes al proyecto posbolonio, en el que explicábamos
los motivos de nuestras indumentarias y el objetivo crítico de nuestra
intervención. Y por otro lado la Comunicación/performance,
ejecutada en el espacio programado
y reservado por la organización para la exposición breve de los temas
que previamente han sido sometidos a una selección.
Tal y como venimos realizando con el proyecto
posbolonio, y anteriormente por separado, nos pareció coherente utilizar una acción
artística para reflejar la turbia situación educativa que vivimos en la
universidad. Preparamos una dura acción en la que vestidos con nuestro uniforme
posbolonio nos cuadramos frente al público y tras llamar su atención, les pulverizamos
con un pestilente y empalagoso perfume, característico de los prostíbulos.
Posteriormente sacamos de nuestros bolsillos unos preservativos que fuimos
inflando. Primero empezó Pilar. Lentamente luchaba con insuflar aire al latex,
mientras los presentes compartían la angustia por culminar su empeño, a la
espera de una explosión o un abandono. Lejos de estas dos opciones la acción se
ve rota por la intervención del compañero que explota el fálico globo con el
pincho de chapa
Acto seguido se intercambian los roles y la misma
situación se repite: Raúl infla y tras una lucha por respirar e hinchar, Pilar
explota el preservativo. Tras un silencio más, Pilar y Raúl realizan su saludo posbolonio, con una mano
adelante y otra atrás, dirigiéndose al público y posteriormente a la imagen
proyectada en la que aparecía un enlace web, y la frase “ la universidad del
futuro” Nos retiramos solemnemente sin mediar palabra.
lunes, 2 de enero de 2012
Acción uniforme posbolonio (2011-12)
El 21 de diciembre del 2011,
después de una apasionante conferencia de Pilar Pérez Camarero, Raúl Díaz-Obregón
antes de acabar la jornada, se dirige a los asistentes para explicar su empatía
al proyecto de Pilar. Explica la necesidad de actuar con mayor contundencia e
interrumpe su discurso para realizar una acción. Comienza a desvestirse y
aparece un traje de militar. Pilar le transfiere su “pedigrí académico”
mencionado en su charla y le condecora con la chapa de uniforme posbolonio.
Ambos vuelven a la mesa y
Raúl explica su adhesión durante 1
año a la causa explicada por Pilar.
Información más detallada en el Blog http://uniformeposbolonioraul.blogspot.com/
Información más detallada en el Blog http://uniformeposbolonioraul.blogspot.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)